El marketing digital cada día cobra más importancia que su contraparte tradicional.
Las empresas cada vez destinan más presupuesto hacia esta parte de promoción y ventas mediante el uso de redes sociales como Facebook, Twitter, e incluso Youtube en algunos casos. Gracias a los seguidores de las marcas y a la sencilla forma de crear y compartir contenidos en estas, los propios usuarios son los que publicitan y dan a conocer el nombre de los productos de la marca, haciéndolos familiares con el usuario para condicionar su proceso de decisión en la elección de un determinado producto frente al producto recomendado en sus redes, por sus familiares o amigos.
Las empresas cada vez destinan más presupuesto hacia esta parte de promoción y ventas mediante el uso de redes sociales como Facebook, Twitter, e incluso Youtube en algunos casos. Gracias a los seguidores de las marcas y a la sencilla forma de crear y compartir contenidos en estas, los propios usuarios son los que publicitan y dan a conocer el nombre de los productos de la marca, haciéndolos familiares con el usuario para condicionar su proceso de decisión en la elección de un determinado producto frente al producto recomendado en sus redes, por sus familiares o amigos.
Cada empresa utiliza un enfoque distinto, pero cada día vemos a más marcas invirtiendo en marketing digital y se puede observar claramente en la demanda de puestos en este sector, y en las formaciones que se ofrecen de forma privada y de forma pública a través de administraciones públicas o de universidades.