Introducción






Mucho se habla hoy en día de la importancia que ha llegado a adquirir la mercadotecnia en la vida diaria tanto de las personas como de las empresas. Desde los primeros estudios y aseveraciones del señor Kotler hasta la fecha, su evolución ha sido inmensa y constante.
Sin embargo, todo parece indicar que muchas personas aún no comprenden exactamente cuál es la verdadera misión de la mercadotecnia y por consecuencia, se tiene una mala percepción sobre la misma.                           

--> Muchas personas dan por hecho la ecuación “Marketing = ventas”viéndolo como la meta última de la disciplina sin ver más allá y sin darse cuenta de que el marketing no sólo busca un beneficio personal, sino mejor dicho, un beneficio mutuo o colectivo, debido a que el producto o servicio que se entrega al cliente le beneficiará y satisfará con él sus necesidades, anhelos y/o deseos.
Sin lugar a dudas, el marketing también ha sido un factor  importante para la mejoría de la calidad de vida de las personas: las empresas pueden detectar las necesidades o deseos de los consumidores y en base a la información recabada poder crear, desarrollar y ofrecer los productos y servicios que se desean o necesitan, con el precio que la gente lo requiere y en los lugares en que sea más probable que los consumidores lo busquen y así facilitar su adquisición; sin dejar de lado la comunicación necesaria empresa-cliente mediante los diferentes medios de promoción y difusión disponibles, que sin ella no se conocerían los beneficios o características de los productos ofertados por las diferentes marcas.
Hoy en día la competencia entre muchas empresas es inmensamente feroz y la sociedad cada vez demanda mayor calidad, mayor variedad, así como un mejor servicio. El desafío de los mercadólogos de hoy es grande. La creatividad y sobre todo la capacidad analítica debe de predominar y permitir encontrar nuevos mercados, nuevos productos y servicios, así como el encontrar un punto clave de diferenciación, mediante la creación de las estrategias correctas, la cual no es una tarea nada fácil.
Por lo tanto, me quedo con la idea de que un experto en Marketing no sólo debe tener una mentalidad de venta-satisfacción. Es importante investigar cuáles son las necesidades y los deseos de dicho grupo de consumidores, para poder satisfacerlos con el producto o servicio correcto, con el precio correcto, en el lugar correcto y con la comunicación correcta.

Marktinez...




0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.